Convocatoria

Revista Caminando, vol. 37

La industria minera canadiense en América Latina

 

Fecha límite para presentación de propuestas: 31 de enero del 2023

 

Presentación de la revista

Caminando es una revista de reflexión y compromiso que difunde desde 1980 información alternativa sobre luchas sociales y derechos humanos en América Latina. Caminando publica artículos que tratan de manera crítica las grandes problemáticas de la vida sociopolítica en América Latina, Quebec y Canadá. La revista publica asimismo relatos y poemas, así como ilustraciones y fotografías que abordan las temáticas planteadas en cada número. Caminando se edita dos veces por año, en francés y en versión impresa; los artículos son a su vez publicados en versión digital en las plataformas Érudit y EBSCO. Los textos de las ediciones anteriores y en idioma original están disponibles en línea en www.caminando.ca.

La revista es editada y publicada por el Comité por los Derechos Humanos en América Latina (CDHAL, www.cdhal.org), una organización de solidaridad que trabaja por la defensa y la promoción de los derechos humanos en reciprocidad con movimientos sociales y comunidades de América Latina que luchan por justicia social, ambiental, económica y cultural.

 

Próxima edición de Caminando

América Latina es una región del mundo particularmente afectada por las actividades mineras canadienses. Casi la mitad de los activos mineros que las empresas mineras canadienses tienen en el extranjero se encuentran en América Latina y el Caribe. Contrario a la retórica sostenida por el Estado canadiense, las operaciones de estas empresas están vinculadas a un gran número de violaciones de derechos humanos. Por ejemplo, para el período 2000-2015, las actividades de 28 empresas mineras canadienses se vincularon con al menos 44 personas asesinadas, 403 lesionadas y 709 casos de criminalización. Esta violencia es aún más importante, pero muchos casos no se registran. Al final, reina un contexto de impunidad en torno a estas actividades mineras, tal y como lo demuestra lo difícil que es para las víctimas obtener justicia y reparación ante tribunales nacionales o canadienses.

Este próximo volumen de Caminando, cuyo primer número se publicará en mayo de 2023 y un segundo en noviembre de 2023, permitirá visibilizar la situación de violación sistémica de derechos por parte de las industrias mineras canadienses en América Latina y documentar los movimientos de resistencia liderados por las comunidades afectadas.

Como ejemplo, pero no de manera exclusiva ni exhaustiva, las contribuciones podrán abordar los siguientes temas y subtemas:

– Los impactos de la explotación minera sobre la salud, la situación de las mujeres y las comunidades
– La regularización de las empresas mineras en Canadá
– La industria minera y la militarización de los territorios
– El aumento de la violencia y la presencia del crimen organizado
– El discurso pospandémico y de minería verde
– La autodeterminación, el consentimiento y la consulta de los pueblos
– Experiencias de esperanza, alternativas, resistencia

 

Tipos de contribuciones

Las contribuciones podrán ser análisis críticos, testimonios, entrevistas, memorias de eventos, reflexiones, poemas y toda expresión que refiera a la temática propuesta.

 

Procedimiento editorial

Recepción de los textos

Los artículos son en primer lugar leídos por la coordinadora editorial de la revista Caminando, antes de ser asignados a un o una miembro del comité editorial, según el campo de especialización o la lengua de origen. Los lectores asignados son responsables de revisar los artículos, teniendo en cuenta el análisis y posicionamiento crítico, la estructura y la calidad lingüística (ver criterios más abajo).

Los artículos deben respetar los objetivos, valores y temas de Caminando, asegurando una variedad de opiniones y análisis. En caso contrario, podría pedirse al autor o autora llevar a cabo modificaciones. El comité editorial se reserva el derecho de rechazar un artículo que no respete los criterios enunciados.

Traducción et revisión de textos

Tras la revisión por el comité editorial, los artículos son traducidos al francés por un traductor o una traductora voluntaria. Tras lo cual la traducción pasa por una verificación lingüística llevada a cabo por un revisor o revisora voluntaria antes de una última relectura por parte de la coordinadora de Caminando.

Criterios requeridos de publicación:

1. La propuesta del artículo comprende una perspectiva crítica;

2. En función del tipo de texto, las propuestas son apoyadas por documentación pertinente;

3. El texto está estructurado de manera que facilita la legibilidad (lógica, claridad, coherencia y concisión).

 

Normas de publicación

Las normas de publicación están disponibles aquí.

 

Fechas de entrega

Si desea contribuir para el próximo número de Caminando, envíenos antes del 31 de enero del 2023 el título provisional y un corto resumen de su texto a la siguiente dirección: caminando@cdhal.org.

Los textos completos deberán enviarse a más tardar el 24 de febrero del 2023. No obstante, extendemos la invitación para enviar el artículo en cuanto esté listo.