[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Revista Caminando, vol. 39, no. 1

Entre hostilidad y hospitalidad: migración y desplazamientos humanos masivos

 

Presentación de la revista

Caminando es una revista de reflexión y comprometida, que difunde desde 1980 información alternativa sobre las luchas sociales y los derechos humanos en América latina. Caminando publica artículos que tratan de manera crítica las grandes problemáticas de la vida sociopolítica latinoamericana y sobre las luchas por la defensa de derechos y la autodeterminación tanto en América Latina, como en Quebec y Canadá. La revista publica igualmente relatos y poemas, así como ilustraciones y fotografías que abordan las temáticas planteadas en cada número. Caminando se edita dos veces por año, en francés y en versión impresa; los artículos son a su vez publicados en versión digital en las plataformas Érudit y EBSCO. Los textos de las ediciones anteriores y en idioma original están disponibles en línea en www.caminando.ca.

Las imágenes, dibujos e ilustraciones son una parte integral de la revista. Las obras publicadas en cada número contribuyen a expresar las experiencias y reflexiones de los movimientos sociales y de las iniciativas en defensa de los derechos y de los territorios en las Américas.

 

Próxima edición de Caminando

La reelección de Donald Trump en 2025 ha reavivado las preocupaciones sobre las políticas migratorias de Estados Unidos, especialmente hacia los personas migrantes provenientes de América Latina. Se espera que en la administración se intensifiquen las medidas restrictivas, incluyendo la expansión de las infraestructuras de detención, la aceleración de los procedimientos de deportación y la limitación severa del acceso a las solicitudes de asilo o a programas de regularización. También ha habido un fortalecimiento de las colaboraciones entre las agencias federales y locales con el objetivo de maximizar la eficacia de las expulsiones y restringir las protecciones jurídicas otorgadas a los solicitantes de asilo.

En Canadá, las promesas del gobierno liberal de Justin Trudeau de implementar un programa de regularización para las personas sin estatus legal no se han cumplido. Este estancamiento político coincide con un aumento de las tensiones internacionales sobre cuestiones migratorias, y está marcado por críticas crecientes provenientes de organismos de derechos humanos, así como por cambios en las relaciones diplomáticas, especialmente durante discusiones en foros internacionales como la ONU.

 

Proyecto

Caminando está buscando personas que quieran expresarse a través del arte y contribuir al próximo número de la revista. Las contribuciones pueden tomar muchas formas, incluyendo dibujos, pinturas, collages, grabados, entre otros.

Por ejemplo, sus ilustraciones podrían relacionarse con:

  • Las personas migrantes y sus familias;
  • Los centros de detención y deportación;
  • El viaje migratorio y experiencias de resistencia;
  • La acogida y la solidaridad con las personas migrantes;
  • La criminalización de personas migrantes y defensores de derechos humanos.

 

Caminando celebra 40 años de vida este año. La revista continúa existiendo gracias al aporte solidario y al compromiso voluntario de un gran número de personas que contribuyen a la redacción, la ilustración, la traducción, la revisión y la edición de su contenido. Por ello, esta convocatoria de ilustraciones es de carácter solidario y voluntario.

 

Especificaciones

Las ilustraciones (dibujo, pintura, ilustración, etc.) deben ser enviadas en alta resolución (300 dpi), en formato .png, .jpeg, .psd o .tiff.

Las ilustraciones serán publicadas en blanco y negro.

 

Selección

Todas las ilustraciones que respeten las especificaciones y el tema serán publicadas en la revista Caminando.

Nota: Queremos señalar que el aporte a Caminando no es remunerado.

 

Fechas límites

Las ilustraciones finales para el interior de la revista deben enviarse a más tardar el 18 de abril de 2025 a revue@cdhal.org.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]