Comité pour les droits humains en Amérique latine
EN
|
ES
|
FR
EN
|
ES
|
FR
Inicio
A propósito
Ediciones
Vol. 35, no. 1 – Brisons le silence en temps de pandémie
Vol. 34, no. 2 – Migraciones: del trabajo invisible a la dignidad
Vol. 34, no. 1 – Migración forzada
Vol. 33 – Mujeres y extractivismo
Vol. 32 – Comunicación popular
Vol. 31 – 40 años de luchas y solidaridad
Vol. 30 – Mujeres y extractivismo
Convocatoria
Tienda
Puntos de venta
Contacto
Inicio
A propósito
Ediciones
Vol. 35, no. 1 – Brisons le silence en temps de pandémie
Vol. 34, no. 2 – Migraciones: del trabajo invisible a la dignidad
Vol. 34, no. 1 – Migración forzada
Vol. 33 – Mujeres y extractivismo
Vol. 32 – Comunicación popular
Vol. 31 – 40 años de luchas y solidaridad
Vol. 30 – Mujeres y extractivismo
Convocatoria
Tienda
Puntos de venta
Contacto
Ediciones
Vol. 33 - Mujeres y extractivismo
La participación de las mujeres en la gobernanza territorial: experiencia de una lideresa Yánesha Ashaninka del Perú
by
Dagoberto Hernández Acevedo
Compartir
Facebook
Twitter
Linkedin
En este artículo, queremos compartir algunas reflexiones sobre la importancia del territorio como el escenario donde actividades, relaciones...
Yo soy tu, en otra vida
by
F.H Daniel
Compartir
Facebook
Twitter
Linkedin
En este largo sendero que me ve caminar bajo el efímero sol que me arranca las cenizas, sutilmente,...
¿Territorio internet? Espacios, afectividades y comunidades
by
la_jes
Compartir
Facebook
Twitter
Linkedin
La sociedad actual tiene un fuerte componente de manejo de información y tecnologías basado en infraestructuras informáticas materiales....
Reconfiguración patriarcal de los territorios: Megaproyectos extractivos y la lucha de las mujeres en América Latina
by
Colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo
Compartir
Facebook
Twitter
Linkedin
Profundización del extractivismo y la emergencia de las organizaciones de mujeres América Latina sustituyó en los últimos años...
Vol. 32 - Comunicación popular
Desde las ondas, defendiendo el territorio en Honduras y Guatemala
by
Compartir
Facebook
Twitter
Linkedin
La fría bruma cubre la montaña con la tibia luz del amanecer, y a lo lejos suena un...
“NAXME” La Radio del pueblo Me’Phaa, San Miguel del Progreso, región Montaña, estado de Guerrero, México
by
Compartir
Facebook
Twitter
Linkedin
Hace tres años en el corazón de la montaña del estado de Guerrero en México, inició la aventura...
Comunicación popular para la liberación
by
Compartir
Facebook
Twitter
Linkedin
“La justicia social se cumplirá inexorablemente…” – Eva Perón. Como en un sueño de soñadores compulsivos, el Bajo...
Movimientos sociales y la construcción de una Internet feminista
by
Compartir
Facebook
Twitter
Linkedin
La comunicación es una estrategia central de los movimientos que les permite sistematizar y transmitir sus reivindicaciones, documentar...
Todos los artículos
→
Vol. 31 - 40 años de lucha y solidaridad
Me afecta Mariana
by
Compartir
Facebook
Twitter
Linkedin
Yo vengo de un país muy lindo, maravilloso. Vengo de Brasil que habla portugués, de la copa del...
Exilio
by
Compartir
Facebook
Twitter
Linkedin
En un gemido evoco las montañas, en un gemido les pedí compasión. Esas enormes alturas si saben, vieron...
La violencia en México: Un mal de larga duración
by
Compartir
Facebook
Twitter
Linkedin
México se ha caracterizado en la última decena de años por vivir con altos índices de violencia. Una...
No somos las muertas de Juárez
by
Compartir
Facebook
Twitter
Linkedin
Discurso de Itzel González de la Red Mesa de Ciudad Juárez, al Foro social mundial, 2016 Vengo de...
Todos los artículos
→
Vol. 30 - Mujeres y extractivismo
Nuestro planeta no tiene repuesto: Berta Cáceres
by
Danilo Urrea
Compartir
Facebook
Twitter
Linkedin
Presentamos la entrevista realizada el pasado 28 de agosto por Danilo Urrea , Corresponsal Noticias Mundo Real ,...
Érase y es una lucha por la vida…
by
, et
Compartir
Facebook
Twitter
Linkedin
Con apenas un territorio compuesto por 20 mil kilómetros cuadrados con alto nivel de vulnerabilidad, El Salvador se...
Ayotzinapa, la transnacionalización de un movimiento social
by
et
Compartir
Facebook
Twitter
Linkedin
La noche del 26 de septiembre del 2014, en Iguala Guerrero, fueron asesinadas 6 personas, 23 resultaron heridas...
La Marcha Mundial de las Mujeres: por la liberación de nuestros cuerpos y nuestros territorios
by
Compartir
Facebook
Twitter
Linkedin
A menudo cuando se escucha por primera vez de la Marcha Mundial de las Mujeres la pregunta que...
Todos los artículos
→
TOP